De Santa Lucía a Amaicha del Valle (RP 307)
Tucumán
Dicen que esta ruta tiene 1294 curvas, pero eso poco te va a importar. Tus ojos van a estar atentos a los verdes de la selva y a los ocres de los pastizales altoandinos, a los mantos de niebla y a las montañas más altas de la región.
El viaje empieza en Santa Lucía. Después de atravesar campos sembrados de arándanos y caña de azúcar, la travesía sigue por las yungas. La ruta va copiando la Quebrada de los Sosa: se encajona, gana altura, dobla y vuelve a doblarse. Vas a poder detenerte en sus miradores y ver cómo un río baja por una selva espesa y nubosa. En Tafí del Valle te va a recibir el típico paisaje árido del noroeste argentino y los 3 mil metros de altura la ruta va a llegar al cielo en el abra del Infiernillo. Ya en Amaicha, vas a poder descansar en uno de los mejores microclimas del mundo. Difícil que llueva: también dicen que son 360 los días de sol.
Ficha de ruta:
- Kilómetros: 107
- Ruta: Provincial 307
- Tipo de ruta: 100% asfaltada
- Cuándo: todo el año
Recorré esta ruta escénica como parte del circuito de San Miguel de Tucumán a los Valles Calchaquíes.
Conocé otras Rutas Escénicas



Siete Lagos (RN 40)

Cuesta de Lipán (RN 52)

Andes Fueguinos (RN 3)

De Sierra de la Ventana a Tornquist (RP 76)

Ruta de los Acantilados (RP 1)

De El Chaltén al lago del Desierto (RP 41)

De El Soberbio a Moconá (RP 2)

Cumbres de Achala (RP 34)

Los Tres Valles (RP 222)

Cuesta de Miranda (RN 40)

De Gualjaina a Paso del Sapo (RP 12)

Los Seismiles (RN 60)

Altos Andes Riojanos (RN 76)

Quebrada de las Conchas (RN 68)

Quebrada de las Flechas (RN 40)

A las Nubes (RN 51)

De los Dinosaurios (RN 150)

Lomadas Entrerrianas (RP 11)

Cuesta de El Portezuelo (RP 2)

