Turismo Aventura
Esquí y snowboard
Viví la nieve de Argentina en centros de esquí y parques de nieve para todos los gustos.
Valle de Las Leñas
Mendoza
En plena Cordillera de los Andes y a 80 km de Malargüe te espera Las Leñas, un centro de ski de alta montaña con base en los 2240 msnm y cumbre en los 3430 msnm.
Cuenta con escuela de ski, snowboard fuera de pista y ski adaptado. En Las Leñas hay diferentes opciones de alojamiento para que vivas en la montaña de día y de noche. Si viajás en familia, hay un parque de aventura para disfrutar la nieve con juegos y trineos. También podés vivir una experiencia totalmente distinta practicando esquí nocturno.
Encontrá más info en la web de Las Leñas.
Chapelco
Neuquén
Cerca de San Martín de los Andes está el centro de esquí Chapelco. Tiene 28 pistas de distinto nivel de dificultad rodeadas de bosque que las protegen del viento en medio de un paisaje soñado a 1880 msnm.
Cuenta con 12 medios de elevación, escuelas de ski y snowboard, esquí adaptado y alquiler de equipos. Desde San Martín hay transfers desde y hacia el cerro.
Encontrá más info en la web del centro de esquí Chapelco.
Cerro Bayo
Neuquén
El centro de esquí Cerro Bayo se extiende a lo largo de un hermoso camino panorámico frente al lago Nahuel Huapi, muy cerca de Villa La Angostura.
Cuenta con 24 pistas con cuatro niveles de dificultad y cuatro itinerarios fuera de pista. Podés practicar ski y snowboard, y hay parques de nieve para freestyle, snow tubing para deslizarte y girar disfrutando de la adrenalina de la nieve, ski adaptado y caminatas con raquetas en companía de guías.
Encontrá más info en la web del Cerro Bayo.
Caviahue
Neuquén
El cerro Caviahue, a 360 km al noroeste de Neuquén, es un centro de ski familiar inmerso en un área natural protegida con altísimas araucarias milenarias. Su ubicación privilegiada sobre la alta Cordillera de Los Andes te garantiza la mejor calidad y la mayor cantidad de nieve durante toda la temporada de invierno.
Su base está a 1650 msnm y a solo 2km del centro de Caviahue, tiene 13 medios de elevación, 22 pistas y una escuela de ski y snowboard.
Encontrá más info de cuándo ir y cómo llegar en el imperdible Copahue-Caviahue y en la web del centro de esquí Caviahue.
Cerro Catedral
Río Negro
Uno de los centros de ski más tradicionales de la Patagonia Andina y el más grande de Sudamérica con 1200 hectáreas esquiables. Está a solo 19 km de Bariloche y tiene vistas increíbles de la Cordillera de los Andes y de los lagos Nahuel Huapi y Gutiérrez.
La base está a mil metros de altura y ahí vas a encontrar de todo: servicios de montaña, alojamientos y opciones gastronómicas. Sus casi 30 medios de elevación llegan hasta los 2388 msnm y tiene 60 pistas de descenso para todos los niveles. También hay escuelas con programas para todas las edades, niveles y estilos de ski, snowboard, esquí nórdico o de fondo. También hay parques de nieve para estilo libre fuera de pista.
Encontrá más info en la web del Cerro Catedral.
La Hoya
Chubut
A 12 km de Esquel, en el cerro La Hoya, hay un histórico centro de ski para todo público, con ascensos y actividades también para no esquiadores.
Es un lugar ideal si querés aprender a esquiar porque su pista de principiantes es amplia, segura y tiene todos los servicios. Si sos un deportista más avanzado, hay cañadones para el fuera de pista con buena calidad de nieve.
Encontrá más info en la web de Ski La Hoya.
Cerro Castor
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
En el Valle de Tierra Mayor se despliega el centro invernal Cerro Castor donde podés practicar esquí alpino y otras modalidades como esquí de fondo o esquí nórdico, una actividad muy popular del invierno fueguino y que la pueden disfrutar profesionales como aficionados de todas las edades. Los valles nevados y la temporada más extensa de Sudamérica, de julio a septiembre, te brindan las mejores condiciones para practicar este deporte y por eso Ushuaia fue declarada Capital Nacional del Esquí de Fondo.
Otras aventuras que podés vivir en este cerro: caminata con raquetas, snowboard, andar en motos de nieve y dar un paseo en un trineo tirado por perros siberianos.
Encontrá más info en la web de turismo del Fin del Mundo.
Otras formas de vivir la naturaleza

