Ciudad de Buenos Aires. Tiene tres reservas naturales para escapar del cemento: Costanera Sur, Costanera Norte y Lago Lugano. En tren, a solo 1 hora desde la estación de Retiro, podés llegar a la ciudad de Tigre para descubrir parte de la Ruta del Delta.
La Plata (Buenos Aires). Está cerca de Punta Indio, Magdalena y las reservas costeras del Río de la Plata. También podés seguir por la RP 11 hacia Bahía de Samborombón y la Reserva Natural Municipal Punta Rasa, ideales para ver aves.
Lagunas del este bonaerense. Muy cerca del Gran Buenos Aires, varias lagunas invitan a pasar el día, pescar y disfrutar de la naturaleza.
Ciudades de la costa bonaerense. Mar del Plata, Chapadmalal, Villa Gesell, Necochea y otras ciudades costeras ofrecen kilómetros de playas y atractivos como la Reserva Faro Querandí y el camino escénico de acantilados que une Mar del Plata con Miramar. Hacia el oeste podes disfrutar las Sierras de Tandil.
Bahía Blanca (Buenos Aires). Al sur de la provincia, es punto de partida para visitar Pehuen-Có, Monte Hermoso, la ría de Bahía Blanca y la comarca de Sierra de la Ventana. Continuando hacia el sur por la RN 3, podés llegar a Viedma y seguir viaje por la Ruta del Mar Patagónico.
Santa Rosa (La Pampa). La capital de La Pampa está a 35 km de la Reserva Provincial Parque Luro, que resguarda uno de los pocos bosques de caldén del país (árbol emblema de las llanuras pampeanas) y a 200 km de las lagunas “encadenadas del oeste” bonaerense: Cochicó, Del Monte, Guaminí y Epecuén.
Rosario (Santa Fe). Con playas y río, es la ciudad más cercana a las lagunas del sur de la provincia: la laguna Melincué y La Picasa. También podés conectar con la Ruta del Delta y la Ruta del Litoral y los Grandes Ríos.