La RN 40 atraviesa toda la región de norte a sur. Los principales puntos de acceso son las capitales provinciales y otras localidades que cuentan con transporte, alojamientos y servicios.
Ciudad de Mendoza. Es la puerta de entrada para que descubras los atractivos de Mendoza e incluso seguir hasta San Juan u otras provincias vecinas en un roadtrip por paisajes espectaculares.
San Rafael y Malargüe (Mendoza). Desde San Rafael podés conocer el Cañón del Atuel y los diques Valle Grande y El Nihuil, recorriendo la Ruta Escénica RP 173. Tomando como base Malargüe, podés llegar a la Payunia mendocina, una reserva natural con más de 800 volcanes. También esta ciudad está cerca de los Castillos de Pincheira, el volcán Malacara y la Caverna de las Brujas.
Ciudad de San Juan, La Rioja Capital y Villa Unión (La Rioja). Estas ciudades son las más cercanas al Parque Provincial Ischigualasto o “Valle de la Luna”, el Parque Nacional Talampaya, la Reserva Los Colorados y la Cuesta de Miranda, un tramo escénico de la Ruta 40.
San Fernando del Valle de Catamarca. Es ideal para que descubras las termas de Fiambalá, la Ruta del Adobe y las dunas de Tatón, Saujil y Medanitos.
Santa Rosa (La Pampa). Es un buen punto de partida para que conozcas la gran Payunia pampeana, en el límite con la provincia de Mendoza: vas a poder visitar las Cuevas de Halada, el cerro Negro y conocer la localidad Algarrobo del Águila sobre el río Atuel.
Neuquén Capital. Es la puerta de acceso al norte neuquino, la cordillera del viento, el Parque Provincial El Tromen, el Área Natural Protegida Sistema Domuyo con sus géiseres y la cercana Ruta de los Dinosaurios neuquina en la Ruta de la Estepa. También desde acá podés acceder, desde el sur, a la Payunia mendocina y pampeana.