KM 0
Posadas
COVID-19. Abrimos las fronteras. Leé la información acá.
Acá vas a poder buscar en la página de la Ruta Natural el contenido que querés encontrar
Por las Misiones Jesuíticas y Salto Encantado. Km: 378
Un recorrido alternativo por la selva que une Posadas, la capital de Misiones, con la Reserva de Biósfera Yabotí donde están los saltos más curiosos y únicos de la provincia: los saltos del Moconá. En el medio animales silvestres, cascadas, miradores, senderos, misiones jesuíticas y otro paisaje que te va a deslumbrar: el Parque Provincial Salto Encantado en el valle del Cuña Pirú.
Ficha de ruta
- Si pensás viajar en avión, Posadas cuenta con aeropuerto.
- Podés hacer esta ruta durante todo el año. El verano suele ser muy caluroso con lluvias frecuentes y abundantes, por eso tené siempre a mano un impermeable. Si bien el clima es subtropical, en otoño e invierno puede hacer frío: llevá abrigo.
- A lo largo del recorrido hay alojamientos de todo tipo, desde campings hasta hostels, cabañas, hoteles de diferentes categorías y lodges de selva. Posadas, Aristóbulo del Valle y El Soberbio son las ciudades más grandes y con mayor oferta.
- Recordá acampar solo en lugares permitidos. Utilizá bolsas para todos los residuos y llevate siempre tu basura. Hacé fuego solo en los lugares habilitados y apagalo con abundante agua.
- Los infaltables en un viaje por la selva son: botella de agua, protector solar, gorro para el sol y repelente.
- Cuando hay crecidas, los saltos del Moconá no se ven. Si bien en el parque hay senderos para caminar, a veces permanece cerrado por el caudal del arroyo Yabotí Guazú. Antes de ir, averiguá si el parque y el paseo náutico están habilitados.