COVID-19. Argentina ya no exige testeos. Leé la información acá.

Buscá en la Ruta Natural

Acá vas a poder buscar en la página de la Ruta Natural el contenido que querés encontrar

Buscar:

Cabo San Pablo

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

A 80 km de Tolhuin o a 120 km de Río Grande, Cabo San Pablo es un lugar ideal para aquellas personas que buscan destinos inhóspitos y de gran belleza paisajística.

Se recomienda visitarlo en verano y otoño, ya sea en el día o pasando la noche en los campings que están al sur del Cabo. Consultar por las actividades de cada temporada.

Para conocer
La belleza de lo inhóspito

Se llega siguiendo la ruta complementaria “A” que serpentea por pintorescas estancias y ofrece paisajes asombrosos de cerros, estepa, bosques de lengas, ríos y acantilados junto al mar.

 

En el camino es habitual ver guanacos. Ocasionalmente avistar zorros y cóndores. Hay un sendero que trepa hasta la cima del cabo, con miradores que regalan panorámicas inolvidables y bancos para descansar y contemplar.

El faro y el náufrago

En lo alto del cabo hay un antiguo faro inclinado y frente a sus costas, el casco herrumbrado del barco “Desdémona”, encallado en 1985: una muestra del pasado de naufragios y aventuras que se sucedieron en los bravos mares australes.

Cómo llegar y moverse

Desde el sur, saliendo de Tolhuin son 80 km (35 km de asfalto por RN 3 y 45 km de ripio en buen estado por la ruta complementaria “A”).

 

Desde el norte y partiendo desde Río Grande, son 120 km en total (75 km de asfalto y 45 km de ripio por las mismas rutas mencionadas anteriormente).  

Dónde alojarse

Tolhuin y Río Grande cuentan con hospedajes de distinto tipo y categorías. En la playa al sur del cabo hay 2 campings con servicios.

Más info